22/08/2014 :: Personas relacionadas se acercaron y probaron el vino que aquà se produce.
El día doce de agosto tuvo lugar en La Casa Alta un interesante encuentro. Uno de los grandes recursos y referentes de esta zona de Campos es el órgano ibérico y su música. Personas muy relacionadas con este mundo se acercaron a La Casa Alta y probaron el vino que allí se produce, el tinto VENATORIS.
Tras recibir el inicial saludo, se procedió a visitar la histórica bodega donde se elabora el caldo en óptimas condiciones desde hace siglos.
Posteriormente, se cataron diferentes añadas, pudiendo así apreciar las cualidades de cada vino. Sorprendió el original diseño de la botella del VENATORIS 2012, cuya etiqueta ha dibujado el conocido ilustrador bilbaino Javi Muñoz ( http://www.javimunoz.com )
Desde aquí queremos agradecer la visita, pues fue una experiencia enriquecedora y que seguro tendrá segunda parte. La Fundación Francis Chapelet nos ha remitido la siguiente reseña:
VISITA A LA BODEGA DE LA CASA ALTA DE PAREDES DE NAVA
Ayer (12 de Agosto de 2014), los responsables de la Bodega de la Casa Alta de Paredes de Nava abrieron sus puertas a un conjunto de personas del mundo de la música de Palencia . Acudieron a la visita algunos de los Componentes del Patronato de la Fundación Francis Chapelet (Francis Chapelet, Luis Arranz, Izaskun Villena y Pedro Santos Urbaneja) y componentes de la Asociación Cultural Tadeo Ortega (Alvaro Rubén García, Damián Colcomb, Uriel Valadeau, Nicolas James, Bernard Cogez, entre otros), personas con gran interés y conocimiento en el sector viti-vinìcola en sus países de origen, Francia, Inglaterra.
Los magníficos anfitriones además de mostrar la bodega de elaboración del vino, ofrecieron una degustación de los mismos que vienen elaborando desde el año 2008, acompañados de unos quesos de la Tierra de Campos.
Se degustaron dos tipos de vino joven de la pasada cosecha, para pasar después a catar el tinto VENATORIS de 2012, que todos consideraron un vino muy equilibrado y con una excelente boca. Pero la gran sorpresa constituyó para todos el tinto correspondiente a la cosecha de 2011, que podría considerarse un vino de gama alta con la consideración de excelente (la pena es que nos bebimos una de las últimas botellas).
En el encuentro también se valoró el espacio exterior de la Casa Alta, como un marco muy adecuado para organizar algún proyecto de colaboración “músico-vinícola” un maridaje entre guitarra, clave, y cata de vino como una buena iniciativa sobre la que dar los primeros pasos para la próxima cosecha.
Fundacion Francis Chapelet
Más imágenes de ese día:
Añade este artículo a tu red social favorita
Comentarios:
15/03/2017 a las 19:49 :: Agustina Sanchez Sanchez
"Bien estube en la casa grande hace 5 anos ,una casa preciosa con encanto igual que el pueblo .Paredes de Nava solia ir en Navidad Semana Santa y en verano el pueblo me gusta mucho y su arquitectura . Saludos"
27/08/2014 a las 12:14 :: jose luis ainsua diaz-peña
"Excelente el acto y los caldos que se "degustaron". Si los fundadores de esa bodega y sus caldos siguen en el empeño de conseguir unos vinos nobles, ha buen seguro que lo conseguirán. y la bodega se las hará pequeña.Pero la satisfacción de conseguirlo, será inmenso, y los placeres de los dioses serán nuestros y de nuestros paladares. Ainsúa. "